top of page

¿qué evalúa verde?

GBCe certifica edificios de la tipología residencial, residencial unifamiliar, oficinas, polígonos industriales y equipamiento con las herramientas proporcionadas por GBCe a los Evaluadores Acreditados.

 

VERDE establece 9 áreas de estudio (energía, biodiversidad, emisiones de CO2, emisiones de foto-oxidantes, emisiones de SO2, consumo de agua, residuos, confort y calidad del ambiente interior y coste). Cada una de estas áreas, a su vez, se divide en criterios, sumando un total de 39 criterios, que permiten caracterizar el edificio a través de aspectos específicos.

 

Es necesario asociar cada criterio con uno o varios impactos y el indicador que suministra un valor numérico y su unidad de medida.

 

Los criterios evaluados en VERDE son una parte extraída de la lista de criterios establecidos como resultado del grupo de trabajo WG4 de la Asociación Sustainable Builging Alliance.

¿cómo evalúa verde?

El sistema de evaluación se basa en un método prestacional de acuerdo con la filosofía del Código Técnico de la Edificación y de las Directivas Europeas. En la base están los principios de la bio-arquitectura y que el edificio tiene que ser construido respetando el medio ambiente, compatible con el entorno y con altos niveles de confort y de calidad de vida para los usuarios.

Los edificios están formados por componente y materiales, y existen en un contexto de infraestructura, área urbana e incluso extensos territorios. Aunque la mayor parte de los esfuerzos en la metodología propuesta se focalizan en edificios individuales, se pretende tener en consideración esas otras escalas de intervención.

El sistema de puntuación convierte los valores dimensionales de los indicadores en una puntuación final acerca del rendimiento global del edificio. Su cómputo se hace mediante dos pasos: normalización de los valores de los indicadores y agrupación de las puntuaciones para una puntuación final.

El resultado final para comparar edificios se obtiene ponderando los tipos de impacto que se van a evaluar y el peso que ha sido asignado a cada uno de ellos. Con ello, se obtiene un valor final que se expresa en una puntuación que va desde 0 a 5 hojas.

Esta evaluación debe ser realizada por un Evaluador Acreditado VERDE.

© carolina corcho pérez ARCHITECT. 

bottom of page